Membrillo y drones para defender Europa
La tecnología militar puede estar en cualquier parte, defienden expertos en Transfiere
¡Hola! ¿Os habéis pasado por La Villa del Mar, el espacio del Festival de Cine de Málaga en La Malagueta dedicado a la intersección entre tecnología y entretenimiento? Yo creo que lo voy a tener imposible, pero me apetece un montón.
Soy Demo Peláez y esto es Málaga Hub, el boletín de noticias semanal con todas las claves para estar al día y comprender la Málaga tecnológica. Esta newsletter es posible gracias a la colaboración de HubCero, el venture studio para emprendedores y entusiastas de la tecnología muy cerquita del Centro en el que ya puedes reservar tu sitio.
El crecimiento del sector ‘tech’ militar
¿Puede un dulce como el membrillo fortalecer la defensa europea? Sorprendentemente, sí. Este producto, duradero, altamente calórico y fácil de transportar, es solo un ejemplo de cómo tecnologías cotidianas pueden transformarse en soluciones clave para situaciones extremas y entornos militares. Así lo destacó el Foro Transfiere celebrado en Málaga, donde expertos señalaron la importancia de aprovechar innovaciones civiles para reforzar la seguridad europea.
El vicepresidente de Seguridad, Defensa y Emergencias de Innova IRV, Fernando Chacón, enfatizó la necesidad de abrir la mente hacia esta transferencia tecnológica. Tecnologías cotidianas como la microelectrónica o los vehículos conectados pueden fácilmente adaptarse a aplicaciones militares y de ciberseguridad.
“Hay que fomentar que más empresas entren en este mundo de la seguridad y la defensa”, dijo: “Hay una oportunidad muy grande, hay que fomentar este ecosistema. Hay que quitar el miedo, porque es un sector industrial igual que cualquier otro”
Relacionado
El próximo unicornio puede nacer de una investigación de la UMA
·Es la hora de la transferencia del conocimiento
El jefe del programa Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) del Ministerio de Defensa, Miguel Ángel Ortega, coincidió la necesidad de que "los tiempos sean más rápidos que los habituales en la administración" para el impulso de proyectos como el suyo.
"No podemos tener soluciones para los sistemas drones en diez años, porque el tren ya habrá pasado", ha subrayado Ortega: "El sector de defensa va a tener un crecimiento que espero que sea capaz de absorber. A priori, se va a movilizar una gran inversión".
Puedes leer el artículo completo en El Español de Málaga
¿Se viene auge del sector también en la Málaga tecnológica? Aertec es un ejemplo de compañía tecnológica local top que lleva años trabajando el sector, pero son otros ecosistemas como el de Sevilla (a partir justamente del importante sector aeronáutico allí presente) los que por el momento parecen llevar la delantera. Quizás sea cuestión de reenfocar, como decía el experto, hasta el membrillo.
Esta edición de Málaga Hub ha sido patrocinada por:
¿Cómo atraer talento internacional a tu compañía? Haciéndoselo fácil.
Welcome Málaga es una empresa malagueña que tiene como objetivo facilitar la integración de las personas y sus familias que son trasladadas a nuestra ciudad.
Viaje de reconocimiento, búsqueda de vivienda y colegio, gestiones administrativas, asesoría legal, trámites médicos, gestión de vehículos… Todo para que la transición y adaptación de tus trabajadores sea lo más fluida posible.
¿Suena bien? Escríbenos para que te ofrezcamos un servicio personalizado y estudiado caso a caso 👇🏻
👀 ¿Quieres patrocinar Málaga Hub y llegar a +1.600 líderes del ecosistema tech? Aquí tienes toda la info
Claves de actualidad
📈 Sevilla genera más empleo tecnológico que Málaga desde la pandemia. El indicador en la capital de la Costa del Sol ha subido un 54,87% en seis años, el mayor crecimiento porcentual entre las ciudades españolas de más de medio millón de habitantes, aunque en términos absolutos se coloca en quinta posición. Trae los datos José Antonio Sau en Málaga Hoy
“Málaga es en el campo tecnológico la ciudad de los sueños posibles; por eso todos quieren venir”, dice el presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y ponente inaugural del Foro Transfiere, Javier García, en esta entrevista con José Vicente Rodríguez en La Opinión de Málaga [bajo registro]
👨💻 Helio Fernández, un malagueño en el corazón de IMEC: “Este proyecto tiene el poder de transformar Málaga”. Estudió Teleco en la UMA, la beca Erasmus le dio alas y desarrolló su carrera profesional en Bruselas. Ha sido una de las personas clave para traer el Centro de Innovación de Chips a Málaga y asume ahora la dirección de las relaciones institucionales del instituto de en España. Entrevista con Nuria Triguero en Diario Sur [bajo suscripción]
“IMEC dará trabajo a mucha gente en Málaga, no sólo telecos o ingenieros electrónicos: físicos, químicos, matemáticos...”, afirma en esta otra pieza de la entrevista en Sur [también bajo suscripción]
La Junta de Andalucía reprograma fondos europeos para destinar 117 millones al IMEC. El Gobierno andaluz fija nuevas prioridades para ajustarlas al desarrollo de un plan de la UE para reducir la dependencia en sectores estratégicos. Héctor en Barbotta en Sur [bajo suscripción]

📷 Las acciones de Adobe caen un 14%: pesa la preocupación sobre el crecimiento de la IA. Por Jordan Novet y Samantha Subin en CNBC [en inglés]
Mientras tanto… Cómo Freepik pasó de ser una plataforma de imágenes de stock a convertirse en una potencia de la inteligencia artificial generativa
Joaquín Cuenca Abela revela cómo Freepik apostó por la IA y se convirtió en un centro creativo con herramientas para generar y editar vídeos, audios, imágenes y mucho más. Reportaje en Emerge de José Antonio Lanz [en inglés]
“¿Cuánto queda para que Adobe adquiera Freepik?”, se pregunta el inversor Jaime Novoa en X
🍷 La “guerra” arancelaria de Trump pone en jaque 5,7 millones de euros de exportaciones de vino de Málaga a EEUU. El Colegio de Economistas advierte del duro golpe a las bodegas malagueñas de concretarse el gravamen anunciado. Escribe José Antonio Sau en Málaga Hoy
El 33% de las exportaciones de aceite y vino, «en jaque» por los aranceles. Málaga mira con inquietud las medidas de Donald Trump, pues exporta a Estados Unidos más de 200 millones de euros en aceite de oliva y casi 6 millones en vino con denominación de origen. Por Fran Extremera en La Opinión de Málaga
🏓 Pinpon con… Calia 🏓
Puedes conocer más a Javier Montes, CEO de esta startup que automatiza la atención telefónica en el sector de los seguros, en un cuestionario rápido con la periodista Valeria Veiga.
Este pinpon forma parte del último episodio del programa de televisión de Málaga Hub en Canal Málaga, en el que hemos visitado la sede en Málaga de la multinacional japonesa NTT Data. ¡Echadle un ojo!
¡Málaga Hub y Encuentros Tech se alían para traerte cada semana la agenda tecnológica de la Costa del Sol! Así puedes organizarte con antelación para no perderte ni una.
Si quieres que tu evento aparezca en esta sección, puedes enviar todos los detalles a info@encuentrostech.com
📅 20 de marzo
🔹 Mente en Acción / Mind in Action con Pablo Molina y Ali Parandeh 💡
🕘 19:15-21:30 horas | 📍 Innovation Campus, C/ Puerto 14, 5ª Planta, Málaga
🎟 Inscripciones. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_hSHTuTKkptu5WnUq4O1WZ5Ye7-Ju4dRuRqwSoQ45RCuexw/viewform
🔹 Innovación en Sinergia - Lenovo & Grupo TOPdigital 🔥
🕘 11:00-15:00 horas | 📍 Polo Digital, Avda. Sor Teresa Prats, 15
🎟 Inscripciones. https://apps.clientify.net/forms/simpleembed/#/forms/embedform/230465/43362
🔹 Cómo Anticiparse a la Próxima Crisis – Visión desde la Dirección Financiera 📉
🕘 19:00 horas | 📍 ESESA, Avda. Sor Teresa Prats, 15
🎟 Inscripciones. https://esesa.eu/estrategias-navegar-incertidumbre-economica/
🔹 Marketing Experience con Juanjo Sibina y Club de Marketing Málaga 📊
🕘 18:30 horas | 📍 Cabberty Málaga, Av. de José Ortega y Gasset, 218
🎟 Inscripciones. https://www.enterticket.es/eventos/marketing-experience-con-juanjo-sibina-190771
📅 21 de marzo
🔹 Desayunos de EIG Education con Sonia Medrano ☕
🕘 08:30-10:30 horas | 📍 Campus EIG Education
🎟 Inscripciones. https://cloud.news.eigedu.com/desayunos-malaga-consolidando-mi-equipo
📅 26 de marzo
🔹 Cloud Native Talks: Introducción a Sistemas de Alertas con Prometheus y Grafana ☁️
🕘 18:00-20:00 horas | 📍 Innovation Campus Terrace
🎟 Inscripciones. https://community.cncf.io/events/details/cncf-malaga-presents-cloud-native-talks-introduccion-a-sistemas-de-alertas-de-prometheus-y-grafana/
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Si quieres, puedes darme feedback sobre qué te gusta más y qué menos de Málaga Hub en este brevísimo cuestionario, y así me ayudas mucho a pulir cositas y hacer que esto sea cada vez más útil. No lleva más de un minuto.
Si te ha gustado este número de la newsletter; me ayudas mucho dándole al ❤️ un poquito más abajo. ¡Hasta el próximo miércoles!
Buen e interesante artículo, como siempre, sr.periodista!
Nos aporta mucho leyéndole.