¡Hola! El que no sea todavía del Unicaja, aún está a tiempo de subirse al carro 🏀💚
Soy Demo Peláez y esto es Málaga Hub, el boletín de noticias semanal con todas las claves para estar al día y comprender la Málaga tecnológica. Esta newsletter es posible gracias a la colaboración de HubCero, el venture studio para emprendedores y entusiastas de la tecnología muy cerquita del Centro en el que ya puedes reservar tu sitio.
Cultura de ecosistema
Todo empezó con un tuit de coña: “Lo de la Málaga tecnológica y sus startups está muy bien y tal… pero Freepik, BeSoccer, Uptodown y compañía, ¿para cuándo una olimpiada startupera? ¿A qué queréis que os ganemos? Futbolín, padel, karts…”, escribió en noviembre de 2021 el fundador de Virustotal y artífice de la llegada de Google a Málaga, Bernardo Quintero. Dicho y hecho, la respuesta fue entusiasta y en mayo de 2022 se celebró la primera edición de los Málaga Tech Games.
En aquella primera edición participaron más de 600 trabajadores de once empresas tecnológicas. Está claro que había ganas de verse las caras tras la pandemia y el auge del teletrabajo. Este fin de semana acudí a su cuarta edición con una duda en la cabeza: ¿habrían sido capaces de convertir una idea feliz en una realidad sostenida en el tiempo? Y la respuesta es.. sí. Claramente sí.
Casi un millar de participantes en las competiciones deportivas, 11 disciplinas (ajedrez, baloncesto, dardos, fútbol, futbolín, natación, pádel, tenis, pinpon, vóley, videojuegos), 19 empresas de distintos tipos: además de las compañías impulsoras de la generación dorada de la Málaga tecnológica, hay instituciones financieras como Caixabank DayOne, grandes corporaciones como Ericsson, startups recién incorporadas como Ubora… Los Málaga Tech Games 2025 han sido un éxito.
Le pregunté a los CEO de las compañías responsables y me adelantaron, a falta de estudio científico que lo confirme, ellos notan una mayor camaradería entre el equipo en el trabajo después de jugar juntos. Tras ver en directo el ambiente —los competidores concentradísimos en pasar a la final, la cola para conseguir un plato de paella, familias enteras pasando un día de convivencia—, yo me lo creo. Aquello parecía una auténtica fiesta fin de curso.
Lo más extraordinario de este evento quizás no sea que del ambiente laboral se pase a uno más distendido para crear buen rollo, sino que lo hagan de manera unida y coordinada los grandes referentes de la Málaga tecnológica. Esto ya no es cultura de empresa, es cultura de ecosistema.
Claves de actualidad
💾 Málaga refuerza su papel tecnológico con un gran centro de datos en el que invertirán 279 millones de euros. Urbanismo incluye en su unidad aceleradora la actuación proyectada por Box2Bit, filial de la compañía Capital Energy, en un solar del polígono El Viso. Primicia de Jesús Hinojosa en Diario Sur [bajo suscripción]
Málaga, punto caliente en el mapa de los centros de datos. Capital Energy y Templus se han incorporado a un mercado en el que ya operaban Grupo Aire o DataRush IT. Nuria Triguero en Diario Sur [bajo suscripción]
🛡️ Hacia la soberanía tecnológica: Cuatroochenta lanza un modelo de IA propio para clasificar alertas de ciberseguridad. La herramienta ha sido entrenada con el SOC de Sofistic, su filial de ciberseguridad comandada desde Málaga, para agilizar el tiempo de respuesta a incidentes. B.A. en Disruptores
👩🏽💻 Yes We Tech: una década de ‘tecnofeminismo’. La asociación, con sede en Málaga, va camino de cumplir su décimo aniversario centrada en impulsar la igualdad y actividades formativas, dirigidas a estudiantes y niñas con interés en la tecnología. Perfil de Nacho Sánchez en El País [bajo suscripción]

💬 Estos 'guiris' de Málaga están creando un traductor en tiempo real para poder ir a eventos en español. El proyecto Boquercom propone sumar una segunda pantalla con traducción simultánea en inglés para integrar a la comunidad internacional en el ecosistema. Lo cuento en El Español de Málaga
🚀 Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones». Federico Lozano, doctorando de la UMA, trabaja en el Laboratorio de Propulsión a Reacción con una beca de excelencia. Su objetivo: optimizar las comunicaciones de robots espaciales con inteligencia artificial. Habla con él David García de Lomada para OKDiario
🛰️ Vodafone convierte a Málaga en un nodo clave de la red de satélites que llevará Internet a todos los rincones del planeta. La multinacional pondrá en marcha este verano en la UMA el primer laboratorio de Europa centrado en este tecnología; el siguiente paso será instalar uno de los cinco portales espacio-tierra que habrá en el continente. Reportaje de Nuria Triguero en Diario Sur [bajo suscripción]
Jesús Amores: «Hemos demostrado que el talento que somos capaces de acumular aquí es extraordinario». El directivo confía en que «dado el éxito interno y externo» del centro de innovación malagueño, que ya tiene 500 empleados, la compañía va a seguir impulsándolo con más inversión y personal. Entrevista de Triguero en Sur [bajo suscripción]

💼 Accenture despide a casi 1.000 personas en España como parte de su plan de ajuste global. Para cubrir las indemnizaciones previstas en España, la consultora norteamericana reservó inicialmente un total de 35 millones de euros, de los que terminó utilizando 25 millones. Lo cuenta Alejandro Mata en El Confidencial [bajo suscripción]
💰 La paradoja de las startups españolas, ola de fondos públicos, pero los problemas de siempre: "Hay que incentivar la inversión de los fondos de pensiones". El Gobierno destina más dinero que nunca al sector, pero el inconveniente ahora está en la falta de un elemento clave para el despegue de la financiación privada: la llegada de los fondos de pensiones y aseguradoras. Reportaje de José M. Rodríguez Silva con ilustraciones de Cinta Fosch para El Mundo [bajo suscripción]
Las startups españolas se unen ante los nuevos retos. Las asociaciones más representativas a nivel nacional presentan propuestas conjuntas ante la UE y el Gobierno central ante los desafíos de la IA. Lo cuenta Blanca Gispert en La Vanguardia
🏓 Pinpon con… SegurosIA 🏓
Puedes conocer más a Juanmi López, CEO de esta startup de inteligencia artificial geneerativa aplicada al sector asegurador, en un cuestionario rápido con la periodista Valeria Veiga.
Este pinpon forma parte del último episodio del programa de televisión de Málaga Hub en Canal Málaga, en el que conocemos más a la incubadora de empresa pionera en la ciudad, BIC Euronov. ¡Echadle un ojo!
¡Málaga Hub y Encuentros Tech se alían para traerte cada semana la agenda tecnológica de la Costa del Sol! Así puedes organizarte con antelación para no perderte ni una.
Si quieres que tu evento aparezca en esta sección, puedes enviar todos los detalles a info@encuentrostech.com
Miércoles, 14 de mayo
J on The Beach. Fran Guerrero. Gitlab para gestión de proyectos, colaboración y DevOps
🕔 09:00-13:00 horas
📍 Centro Cultural La Térmica. Avda. de los Guindos
Inteligencia Artificial para la generación de contenido en redes sociales
🕔 09:00-13:00 horas
📍 ESESA. Avda. Sor Teresa Prat, 15
Jornada "Comportamiento Emprendedor Responsable"
🕔 16:30 -18:00 horas
📍 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-Salón de Actos
Women Leaders Hub. By Málaga Tech
🕔 18:00 horas
📍 HOGAR DE GIANTX. 77 Calle París 29006 Málaga
Jueves, 15 de mayo
Ciclo de Conferencias Cátedra de Comercio y Transformación Digital. Nueva experiencia del consumidor. Rosa Malmcrona
🕔 A partir de las 18:00 horas
📍 Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Hacking de APIs desde 0. Yes We Tech
🕔 17:30 a 20:30 horas
📍 GSEC Málaga
Juernes Innovadora. Estrategia Comercial y Chat GPT. Fedelhorce
🕔 20:30 horas
📍 Casa de la Cultura. Coín
Viernes, 16 de mayo
Vulnerabilidades en aplicaciones móviles. Yes We Tech
🕔 17:30 a 20:30 horas
📍 GSEC Málaga – Paseo de la Farola
Viernes, 16 de mayo a domingo, 18 de mayo
huuhkaton | Conexión IAT
🕔 17:30-20:30 horas
📍 Polo de Contenidos Digitales. Avenida de Sor Teresa Prat, 15
Lunes, 19 de mayo
La tecnología malagueña en el espacio. XXXII Encuentro Tecnológico de EL ESPAÑOL de Málaga en Cervezas Victoria
🕔 19:00 horas
📍Fábrica Cervezas Victoria
Como cada mes, allí nos veremos 🫡
Martes, 20 de mayo
Your Startup from a legal perspective: Structure, partners & investment. Lucía Goy. Innovation Campus
🕔 19:30 horas
📍 Calle Puerto, 14. Málaga Terrace
Encuentro tecnológico en Málaga TechPark. Por Deutsches Wirtschaftsforum Andalusien (DWA)
🕔 12:00-14:00 horas
📍 Edificio Pepe Pérez Palmis. Calle Severo Ochoa, 65. Málaga TechPark
Jueves, 22 de mayo
AiBirras Málaga. El evento de IA para desarrolladores, hecho por desarrolladores
🕔 19:00 horas
📍 Oracle Edif. Málaga TechPark
Ciclo de Conferencias Cátedra de Comercio y Transformación Digital. Omnicanalidad y tecnologías emergentes. Natalia Rubio Benito
🕔 18:00 horas
📍 Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés
Automatiza o muere: 5 automatizaciones que todo negocio debería conocer con Juanjo Rodríguez. Meetwork del Club de Empresarios
🕔 09:00-11:00 horas
📍 Promálaga I+D
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Si quieres, puedes darme feedback sobre qué te gusta más y qué menos de Málaga Hub en este brevísimo cuestionario, y así me ayudas mucho a pulir cositas y hacer que esto sea cada vez más útil. No lleva más de un minuto.
Si te ha gustado este número de la newsletter; me ayudas mucho dándole al ❤️ un poquito más abajo. ¡Hasta el próximo miércoles!