El gran proyecto de Málaga
La llegada del IMEC, prevista para 2030 tras 615 millones de inversión, abre horizontes inéditos
¡Hola! La organización de un nueva edición de los Málaga Tech Games ya está en marcha, y yo quiero recordar amistosamente que estoy disponible para fichar como agente libre extracomunitario en baloncesto 🫡
Soy Demo Peláez y esto es Málaga Hub, el boletín de noticias semanal con todas las claves para estar al día y comprender la Málaga tecnológica. Esta newsletter es posible gracias a la colaboración de HubCero, el venture studio para emprendedores y entusiastas de la tecnología muy cerquita del Centro en el que ya puedes reservar tu sitio.
Días de vino y rosas
Este pasado viernes se vivió un día de “felicidad, unión y compromiso” (en palabras de Ángel Recio en El Español de Málaga) en el parque tecnológico. La firma del acuerdo institucional para la cesión de parcelas que permiten la llegada del instituto de investigación en semiconductores IMEC supuso una alineación inédita de figuras políticas de primer orden: la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el ministro de Transformación Digital, Óscar López…
Y es que este “no es un proyecto más”, en palabras del propio López, sino que tiene “una trascendencia fundamental”. “Es el proyecto más importante para posicionar a Europa en la producción de chips y reducir su dependencia del exterior”, afirmó el responsable gubernamental de la cartera de Transformación Digital.
Se ha convertido, como resumía el director general del PTA, Felipe Romera, en su LinkedIn, en el gran proyecto de Málaga. Abrirá en el año 2030 tras una inversión total de 615 millones.
La imagen es la de una alineación entre administraciones de distinto color político poco común. El ministro de Transformación Digital matiza en esta entrevista con Nuria Triguero en Diario Sur [bajo suscripción] que, “en un compromiso que es a tres partes, quien hace el esfuerzo inversor es el Gobierno de España”, que pone 500 de esos 615 millones. Lo hacen porque, según lo define López, este aterrizaje "posiciona a Málaga de forma espectacular en el mundo más importante que hay ahora, el de los chips”.
El centro del IMEC se extenderá por seis parcelas de casi 50.000 metros cuadrados en total y contará con una sala blanca con capacidad para albergar unas 600 máquinas de procesamiento. Se centrará en el desarrollo de nuevos procesos de prototipado de chips de 300 mm para aplicaciones en campos como la salud, la biología o la fotónica, explica José Vicente Rodríguez en La Opinión de Málaga.
Un último apunte: la estimación es que el IMEC cree 250 puestos de trabajo directos. El potencial más grande seguramente esté en su impacto indirecto, aún por concretarse: “El movimiento que se genera en torno a un polo de estos es espectacular”, afirma el ministro Óscar López.
Por lo pronto, la Junta ya ha anunciado que aprobará una Estrategia sobre Microelectrónica para potenciar el sector andaluz (vía PTA.es) y el Ayuntamiento ha informado oficialmente de la creación de la incubadora especializada en semiconductores (vía El Español de Málaga). El punto crítico será la creación de talento especializado de talla mundial —ya se presentó la Cátedra Chip de la UMA, con 5,5 millones de subvención— y la generación de un ecosistema privado de empresas y startups competitivas en el que seguramente sea el sector más estratégico del mundo. Los primeros pasos se están dando.
Esta edición de Málaga Hub ha sido patrocinada por:
Rhytmo es una startup que ha creado una tecnología revolucionaria, que transforma la música en sensaciones físicas a través de prendas hápticas. Mediante inteligencia artificial y tecnología háptica de última generación, Rhytmo permite a los usuarios sentir cada nota, ritmo y emoción de una canción en su cuerpo, creando una experiencia multisensorial única que redefine la conexión entre música y emociones.
Rhytmo tiene aplicaciones totalmente disruptivas en el entretenimiento. Revoluciona conciertos, plataformas de streaming y experiencias de realidad virtual, ofreciendo a los usuarios una dimensión completamente nueva para disfrutar de su música favorita.
Esta startup —100% creativa— se encuentra en fase de desarrollo comercial e inversión para su producto, que va a revolucionar el ecosistema de la música y el entretenimiento.
👀 ¿Quieres patrocinar Málaga Hub y llegar a +1.600 líderes del ecosistema tech? Aquí tienes toda la info
Claves de actualidad
🔋 El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía afirma que ya está prácticamente decidida la ubicación de la primera fábrica de baterías de litio fuera de China que Sermatec va a instalar en Málaga. En La Opinión de Málaga
🎓 Dos nuevas infraestructuras para la investigación en tecnología 6G se instalan en la Universidad de Málaga. Ubicadas en el edificio Ada Byron, son el Laboratorio Keysight-UMA y el centro Red Victoria. En UMA.es
Las cifras del presupuesto 2025 de la UMA: contención ante una situación económica "extremadamente delicada". Las cuentas alcanzan los 321 millones de euros y suponen un ligero aumento del 2,9% respecto al año anterior. Por Andrea Jiménez Troyano en El Español de Málaga
🤖 Freepik reivindica su giro hacia la IA tras la fusión de su 'antiguo' rival Shutterstock con Getty. Queda como la única con un modelo mixto de IA y stock, superan los 100 millones de ventas anualizadas y miran más a la australiana Canva como competidor. ¿Su foco? Hacer crecer la base de clientes con empresas. Entrevista con Joaquín Cuenca de Jesús Martínez en La Información
🤘 Málaga acoge la primera incubadora Rock&Change para profesionalizar a artistas musicales. La primera red social creada exclusivamente para músicos lanza su Incubadora de Proyectos Musicales con un programa 100% online impulsado por el Ministerio de Cultura. Por José Vicente Rodríguez en La Opinión de Málaga
💼 ESSCA inaugurará su campus en Málaga en otoño de 2025. Esta nueva sede de la escuela de negocios francesa, ubicada en un convento histórico que se ha transformado en un espacio educativo innovador en el centro de la ciudad, recibirá a unos mil estudiantes al año. En Vida Económica
🤝 La Costa del Sol estudia cooperar con el mayor foro empresarial latinoamericano. Salado recibe a los representantes y promotores de The Embassy y L’Attitude junto a miembros de la CEM, CESUR, y de los sectores inmobiliario y turístico de Málaga. Vía La Opinión
🏓 Pinpon con… OBA Space🏓
Puedes conocer más a Carlos Martín, cofundador de la startup aeroespacial Orbital Boost Aerospace (OBA Space), en un cuestionario rápido con la periodista Valeria Veiga.
Este pinpon forma parte del último episodio del programa de televisión de Málaga Hub en Canal Málaga, en el que hemos visitado la sede del Málaga TechPark. ¡Echadle un ojo!
¡Málaga Hub y Encuentros Tech se alían para traerte cada semana la agenda tecnológica de la Costa del Sol! Así puedes organizarte con antelación para no perderte ni una.
Si quieres que tu evento aparezca en esta sección, puedes enviar todos los detalles a info@encuentrostech.com
I Jornadas de Inteligencia Artificial Conversacional en Salud
📅 Miércoles, 22 de enero
🕘 09:30 - 14:40 h
📍 Polo Nacional de Contenidos Digitales. Avda. Sor Teresa Prat, 15
NORDUR Sessions - Inteligencia artificial y salud
📅 Jueves, 23 de enero
🕘 18:00 h
📍Museo Jorge Rando. Calle Cruz del Molinillo, 12
II Jornada Jóvenes Emprendedores, por MSGrowth
📅 Jueves, 23 de enero
🕘 09:00 h - 10:30 h
📍 IES Rosaleda. Calle Trinidad Grund, 32
Mesa redonda “De Málaga a Silicon Valley”
📅 Viernes, 24 de enero
🕘 12:00 h
📍 Edif. Sede Social de Málaga TechPark. C/ Marie Curie, 35
MálagaJam Weekend 19
📅 Del viernes, 24 de enero al domingo, 26 de enero
🕘 09:30 h
📍 Polo Nacional de Contenidos Digitales. Avda. Sor Teresa Prat, 15
Quinto módulo de formación Marbellup. Marketing con IA de última generación
📅 Del lunes, 27 de enero al viernes, 31 de enero
🕘 16:00 h - 20:00 h
📍 Calle Padre Paco Ostos, s/n. Marbella
Bits Empresariales by Promálaga: “Estrategias Legales para Emprendedores Digitales”
📅 Martes, 28 de enero
🕘 10:00 h - 11:30h
📍 IAT. Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso. Avda. Sor Teresa Prat, 15
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Si quieres, puedes darme feedback sobre qué te gusta más y qué menos de Málaga Hub en este brevísimo cuestionario, y así me ayudas mucho a pulir cositas y hacer que esto sea cada vez más útil. No lleva más de un minuto.
Si te ha gustado este número de la newsletter; me ayudas mucho dándole al ❤️ un poquito más abajo. ¡Hasta el próximo miércoles!
Siga trabajando tan bien, sr. periodista
Buen artículo, sr periodista.