China creará tres mil empleos en un pueblo malagueño de tres mil habitantes
Por qué apuestan las multinacionales Sermatec y Hygreen por Humilladero
¡Hola! ¡Atentos con que vuestras herramientas de trabajo no tomen vida cuando no miráis!
Soy Demo Peláez y esto es Málaga Hub, el boletín de noticias semanal con todas las claves para estar al día y comprender la Málaga tecnológica. Esta newsletter es posible gracias a la colaboración de HubCero, el venture studio para emprendedores y entusiastas de la tecnología muy cerquita del Centro en el que ya puedes reservar tu sitio.
Algo está pasando en Humilladero
El municipio malagueño de Humilladero, situado 18 kilómetros al norte de Antequera y a 67 km de Málaga capital, ha sido el elegido para acoger las grandes fábricas de las empresas chinas Hygreen y Sermatec. La primera se dedica a la producción de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde y creará allí su fábrica más grande en Europa, con unos mil empleos directos; la segunda abrirá su primera fábrica de baterías de litio fuera de China y prevé dar trabajo a más de 2.000 personas.
Cuando ambas fábricas (previstas para empezar a operar en 2027) estén a pleno funcionamiento, supondrán más de tres mil empleos en un municipio con esa misma cantidad de habitantes. “Es una alegría total y absoluta”, afirma la alcaldesa de la localidad, Auxi Gómez, en este artículo de Andrea Jiménez en El Español.
Bromeaba en la edición pasada de esta newsletter con el laberinto biotecnológico que van a abrir en la misma localidad, pero esto… son palabras mayores.
China trae la mayor fábrica en Europa de electrolizadores de hidrógeno verde
El anuncio de la multinacional Hygreen conlleva mil empleos (y un dilema geopolítico)
¿De dónde saldrán todos esos trabajadores? Obviamente, no solo de Humilladero, donde quizás tenga incluso más impacto el empleo indirecto para proveer a estas factorías. La Universidad de Málaga ha firmado un protocolo de colaboración con el administrador de Hygreen Energy Developments S.L.U. y Andalucía Sermatec Energy S.L., el malagueño Javier Romero. Él es el principal artífice del desembarco de estas compañías en la provincia, un hito anunciado por Juanma Moreno en su visita a China.
Por dicho protocolo, la UMA acelerará en la formación para el desarrollo de ingenieros químicos y personal especializado en estas tecnologías renovables para surtir de talento a estas multinacionales chinas, además desarrollar programas conjuntos de investigación, innovación y difusión. No cabe duda de que los proyectos de Hygreen y Sermatec también pueden suponer un polo atractivo para perfiles de todo el mundo especializados en la materia.
Pero entonces… ¿por qué Humilladero? Las compañías se van a situar en el Tecnoparque de la localidad, casi 120.000 metros cuadrados de terreno que llevan años esperando la llegada de nuevos inquilinos, explica Celia Paredes en La Opinión de Málaga. Allí se sitúan la empresa especializada en viviendas prefabricadas Ecoblock House y el centro logístico de Unicaja Banco, que es además propietaria mayoritaria del polígono.
Esa disponibilidad ha sido clave en una Málaga cada vez más demandada. Romero explica que no encontraron suelos en la capital de la provincia, tampoco pudieron cuadrar los tiempos de las compañías chinas con los de la ampliación del parque tecnológico, y buscaron más allá. La clave ha sido la cercanía del Tecnoparque con el nodo logístico de Antequera, de cuyo Puerto Seco está a poco más de 10 kilómetros. Desde allí distribuirán para toda Europa.
Pero ojo, que no está aún todo atado y bien atado. Según informa José Vicente Rodríguez también en La Opinión, toda esta apuesta por Humilladero está pendiente del requisito de la potencia eléctrica: Endesa deberá autorizar una capacidad de 12 megavatios. Si no es así, buscarían otro emplazamiento.

La última: El ecosistema tecnológico de Málaga es un concepto que trasciende con mucho la propia ciudad. Mucho se ha hablado de la necesidad de más conexión entre toda la Costa del Sol, pero mucho ojo también con las posibilidades del eje de desarrollo hacia el Guadalhorce —Coín acoge la fábrica de los emprendedores ucranianos de S.Lab o los cultivos de microalgas de Revival Spirulina, por ejemplo— y hacia la comarca de Antequera. Algo está pasando en Humilladero.
Esta edición de Málaga Hub ha sido patrocinada por:
¿Cómo atraer talento internacional a tu compañía? Haciéndoselo fácil.
Welcome Málaga es una empresa malagueña que tiene como objetivo facilitar la integración de las personas y sus familias que son trasladadas a nuestra ciudad.
Viaje de reconocimiento, búsqueda de vivienda y colegio, gestiones administrativas, asesoría legal, trámites médicos, gestión de vehículos… Todo para que la transición y adaptación de tus trabajadores sea lo más fluida posible.
¿Suena bien? Escríbenos para que te ofrezcamos un servicio personalizado y estudiado caso a caso 👇🏻
👀 ¿Quieres patrocinar Málaga Hub y llegar a +1.600 líderes del ecosistema tech? Aquí tienes toda la info
Claves de actualidad
⚕️Pulso perfecto y visión 3D: así opera el robot Da Vinci que ha revolucionado la cirugía. Tanto el Hospital Regional como el Clínico cuentan con este equipo quirúrgico de alta tecnología que permite realizar intervenciones mínimamente invasivas con una mayor precisión, facilitando la recuperación del paciente. Escribe Arancha Tejero en La Opinión de Málaga [bajo registro]
🏗️ El PTA frena la construcción de más edificios en su ampliación tras acumular tres vacíos. La tecnópolis confía en que el IMEC tire de la ocupación de los inmuebles, incluido el que acaba de finalizar con diseño de Salvador Moreno Peralta. Por Jesús Hinojosa en Diario Sur [bajo suscripción]
"Se crearán nuevas startups alrededor del IMEC; ya empezamos a notar su efecto en el BIC Euronova", afirma el director general de la incubadora decana del PTA, Álvaro Simón de Blas, en esta entrevista con José Vicente Rodríguez en La Opinión [bajo registro]
🤝 El matrimonio entre el parque tecnológico y la UMA se refuerza: crean la nueva marca InnTech-4-Málaga. La universidad instaló en junio una oficina en el Málaga Tech Park y ahora se van a dar más pasos para favorecer la transferencia de conocimiento y la relación con empresas. Ángel Recio en El Español de Málaga
🥑 El precio del aguacate vuelve a subir con la Super Bowl como «gran aliada». La final de la NFL entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs reúne el domingo 9 de febrero a más de 120 millones de telespectadores en Estados Unidos, con nachos y guacamole como plato principal. Informa Fran Extremera también en La Opinión [bajo registro]
🗣️ Siempre son estimulantes las reflexiones del malagueño Antonio Ortiz, divulgador de inteligencia artificial y coautor del podcast Monos Estocásticos: “DeepSeek es muy preocupante para las big tech americanas, pero para muchas empresas que forman parte del ecosistema de la IA es una buena noticia”, afirma. Lo entrevista Nuria Triguero en Sur [bajo suscripción]
🏓 Pinpon con… Parkholi 🏓
Puedes conocer más a Lázaro González, cofundador de este ‘Airbnb de los aparcamientos’, en un cuestionario rápido con la periodista Valeria Veiga.
Este pinpon forma parte del último episodio del programa de televisión de Málaga Hub en Canal Málaga, en el que hemos visitado el Vodafone Innovation Hub para conocer los desarrollos que están haciendo desde aquí. ¡Echadle un ojo!
¡Málaga Hub y Encuentros Tech se alían para traerte cada semana la agenda tecnológica de la Costa del Sol! Así puedes organizarte con antelación para no perderte ni una.
Si quieres que tu evento aparezca en esta sección, puedes enviar todos los detalles a info@encuentrostech.com
II Jornada Jóvenes Emprendedores. MSGrowth
📅 Miércoles, 5 de febrero
🕘 09:00 h - 10:30 h
📍Teatro el Carmen. C/ Pancho López, 1. Vélez-Málaga
FireSide Chats: El éxito detrás del Neotec
📅 Miércoles, 5 de febrero
🕘 10:00 h - 11:00 h
📍 Patio Ágora de la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) en Metaverso. Avda. de Sor Teresa Prat, 15
We are back! Product talks & networking, by ProductTank Málaga
📅 Miércoles, 5 de febrero
🕘 19:00 h - 21:00h
📍Innovation Campus - Málaga Terrace coworking. Calle Puerto, 14
Taller Presencial de Estrategia Comercial con ChatGPT
📅 Jueves, 6 de febrero
🕘 18:00 h
📍FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Avda. José Ortega y Gasset, 201
Jornada “Transformación Digital: Centros de datos e IA al servicio de las empresas”
📅 Jueves, 6 de febrero
🕘 09:30 h
📍CEM. Calle San Lorenzo, 20
Preguntas y respuestas sobre WordPress, por WordPress Málaga.
📅 Jueves, 6 de febrero
🕘 19:00 h - 21:00 h
📍 Espacio de Innovación Social La Noria. Avda Arroyo de los Ángeles, 50
Los Desayunos del Club Euronova, con Miguel Ángel Pedraza de Datarush
📅 Viernes, 7 de febrero
🕘 08:30 h - 10:00 h
📍Cafetería de BIC Euronova. Avda. Juan López de Peñalver, 21. Málaga TechPark
🎟 Inscripciones a gerente@clubeuronova.com
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Si quieres, puedes darme feedback sobre qué te gusta más y qué menos de Málaga Hub en este brevísimo cuestionario, y así me ayudas mucho a pulir cositas y hacer que esto sea cada vez más útil. No lleva más de un minuto.
Si te ha gustado este número de la newsletter; me ayudas mucho dándole al ❤️ un poquito más abajo. ¡Hasta el próximo miércoles!
Buena noticias. Espero que haya suficiente energía 😊
Me gustan sus artículos, sr. periodista.
Escribe muy bien y está usted bien informado.
Esta noticia es una alegría para Málaga.